¿Quién es candidato para una prótesis de cadera?
La artrosis de la cadera afecta habitualmente a personas de mediana edad y a los mayores. Los síntomas van desde unas leves molestias hasta un dolor severo incapacitante. El tratamiento de la artrosis de cadera persigue la disminución del dolor y la mejora de la movilidad de la articulación. Cuando los tratamientos conservadores no consiguen el alivio esperado, se puede considerar la posibilidad de colocar una prótesis de cadera.
El cirujano ortopédico con su experiencia en problemas óseos y articulares evaluará si puede y debe realizarse en su caso una sustitución protésica de la cadera. El cirujano considerará sus antecedentes clínicos, la función articular, la fuerza del miembro y de las caderas, y observará como se sienta, se inclina y se mueve. Si el estudio radiográfico muestra un daño articular severo y ninguna otra forma de tratamiento ha conseguido un alivio satisfactorio, el cirujano ortopédico puede sugerirle la sustitución articular.
La sustitución protésica de la cadera se ha desarrollado hasta el punto de ser uno de los procedimientos quirúrgicos más seguros y reproducible en sus resultados. La sustitución de esta articulación ha transformado la vida de muchos pacientes, dándoles la oportunidad de ser nuevamente activos con menos dolor.
Postoperatorio de una prótesis total de cadera
La sustitución protésica de la cadera es una operación diseñada para reemplazar una cadera que se encuentra dañada normalmente por la artrosis. La cadera es una articulación constituida por una esfera dentro de una cavidad. La esfera está formada por la cabeza del hueso de la cadera (fémur) y se ajusta perfectamente a la cavidad, el acetábulo. Como se muestra en el diagrama de la izquierda “Cadera Normal”.

Las superficies de estos huesos están cubiertas de una superficie lisa denominada cartílago articular. La artrosis aparece cuando el cartílago articular se desgasta, exponiendo el hueso que hay debajo, como se ilustra en el diagrama de la derecha “Cadera con Artrosis”. La artrosis causa dolor, deformidad y perdida de movilidad.
En una cirugía de sustitución de la cadera, el cirujano sustituye la cabeza gastada del hueso de la cadera (fémur) con una esfera metálica o de cerámica que va montada sobre un tallo (vástago); la cavidad que contiene esta cabeza es sustituida por un polietileno (plástico) ó un polietileno apoyado sobre un soporte metálico. La prótesis puede anclarse en el hueso mediante cemento o quedar fijada mediante un encaje a presión sin cemento. Los resultados de la cirugía de sustitución articular de la cadera se muestran en el diagrama debajo.
|