Clinica Del Dolor

CLINICA DEL DOLOR
En la mayoría de los pacientes, el dolor crónico esta asociado con incapacidad física y síntomas emocionales, las personas afectadas con enfermedad u otras condiciones que ocasionan dolor crónico visitan al médico cinco veces más frecuentes que otros pacientes. La presencia del dolor se asocia con deterioro en la calidad de vida y mayor predisposición a trastornos psiquiátricos ( el 58% de los casos cursan con ansiedad o depresión).

La Clínica del Dolor Ucipal es una clínica con personal especializado en el estudio diagnostico y tratamiento del dolor, contamos con un equipo experimentado de profesionales que nos permite brindar un manejo integral del dolor, esta formada por médicos especialista en anestesiología, fisioterapia, medicina interna, neurocirugía, ortopedia, psicología, nutrición, enfermería, con entrenamiento orientado al estudio y manejo clínico del dolor. Esto permite un trato personalizado a cada uno de los problemas responsable de su dolor. Estamos entrenados en el manejo de técnicas intervencionistas como bloqueos de nervio, infiltración, neurolisis, radiofrecuencia, meuromodulación, bombas implantables y otros


DOLORES A TRATAR

Dolores de cabeza:

  • Cefalea Migraña
  • Cefalea Tensional

Dolores de origen en la Columna Vertebral :

Columna Cervical

  • Contractura Muscular Cervical
  • Hernia de Disco
  • Síndrome Facetario
  • Síndrome latigazo

Columna Lumbar

  • Lumbalgias
  • Lumbociática
  • Ciática
  • Hernia de Disco
  • Síndrome Facetario
  • Síndrome Post- Laminectomia
  • Artrodesis

Dolores musculoesqueléticos

  • Dolor miofacial
  • Contractura muscular
  • Fibromialgia

Dolor Neuropático

  • Neuralgia postherpetica
  • Neuropatía Diabética
  • Neuropatías en general.

Síndrome Regional complejo tipo I y II

  • Dolor post cirugía Túnel Carpal
  • Dolor post cirugía Nervio Mediano
  • Neuroma

Dolor Viceral

  • Pancreatitis Crónica
  • Dolor Pélvico crónico intratable masculino y femenino

Dolor de origen Osteo-articular

  • Hombro doloroso
  • Dolor rodillas
  • Fasceitis plantar
  • Espolón calcáneo

TRATAMIENTOS

Infiltración :

Consiste en la administración de anestésico local de acción prolongada a nivel de Nervio Periférico, Plexo o Músculo. Esto permite un  alivio inmediato del dolor por un periodo corto de tiempo mientras el tratamiento médico inicia su efecto terapéutico.

 

 

Infiltración Epidural :

Es cuando administramos anestésico local asociado a un corticoesteroide para lograr un efecto analgésico y anti-inflamatorio, con la finalidad primordial del alivio sintomático del dolor. Este se coloca a nivel del  espacio epidural que se localiza en la columna vertebral.

 

 

Bloqueo Neurolítico:

Es la interrupción de la transmisión nerviosa por un periodo más o menos largo de tiempo y en ocasiones permanente (simpatectomía química) para bloquear el paso de las señales del dolor. Este procedimiento ofrece grandes posibilidades para el alivio del dolor crónico y están indicados en padecimientos de dolor crónico maligno, dolor pélvico crónico, pancreatitis crónica, etc. Las sustancias neurolíticas mas utilizadas son alcohol, fenol y glicerol

 

 

Reservorio Subcutáneo :

Se utiliza generalmente en personas con dolor maligno o padecimiento neoplásico. Al colocarlo permite el acceso venoso directo facilitando la administración continua del fármaco con poca molestia para el paciente.

 

 

Bomba de infusión Ambulatoria ( PCA ) :

Se utilizan para el manejo de dolor agudo o crónico. Es una pequeña bomba de infusión para uso ambulatorio y se administra el medicamento en forma continua y puede ser dosificada por el paciente de acuerdo al requerimiento.

 

 

Toxina Botulínica :

La toxina botulínica producida por la bacteria botulínica y se utiliza para eliminar los dolores provocados por contracciones musculares, migraña, secuela parálisis cerebral, hiperhidrosis.

 

 

TENS :

Estimulación Eléctrica Transcutánea, consiste en el uso de la electricidad para hacer frente al dolor. La electroestimulación permite la liberación de endorfinas que es una sustancia endógena que actúa contra el dolor además bloquea los estímulos dolorosos a nivel de nervios periféricos o la médula espinal. Esta indicado en dolores neuropático, por lesión de médula, dolores músculo esqueléticos, dolor articular agudo o crónico.

 

 

Generador de Radiofrecuencia:

Consiste en aplicar calor sobre el nervio o ganglio que transmite el dolor a través de una aguja y un generador de calor, esto va ha producir lesión del nervio lo que conlleva a un alivio rápido del dolor,  esta indicado en lesiones de la columna vertebral: lumbalgias, cervicalgia, dolor neuropático, radiculopatias, dicopatias.

 

 

Bomba Implantable Intratecal:

Es una  bomba que se coloca debajo de la piel .Se utiliza para la administrar analgésicos por vía espinal con la ventaja de que se utilizan micro dosis por día lo cual disminuye los efectos secundarios de los fármacos permitiendo una excelente tolerancia y un alivio del dolor. Esta indicado en dolor lumbar post laminectomia, dolor torácico,  dolor viceral, etcétera.(foto)

 

 

 

Neuromodulador:

Es un dispositivo que se coloca debajo de la piel para enviar impulsos eléctricos controlados con precisión. Los impulsos eléctricos bloquean la señal del dolor e impiden que llegue al cerebro produciendo alivio al paciente. Esta indicado en síndromes de dolor neuropático, neuropatía diabética , Síndrome de dolor regional complejo, dolor de origen vascular, dolor crónico de espalda o piernas .Enfermedad de Parkinson usando la Estimulación Cerebral Profunda

 

 

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis